top of page
  • Además de la EG y la presencia de SDR existen otros factores que pueden afectar al cierre ductal como es la administración prenatal de esteroides que parece ejercer un factor protector, posiblemente debido a su efecto en el curso y la severidad del SDR.

  • Otras medicamentos administrados a la madre como el salbutamol o la terbutalina no parecen afectar el cierre ductal.

  • En cuanto al sulfato de magnesio, aunque hasta ahora no parecía tener relación, existen estudios recientes en los que se ha asociado con un mayor riesgo de persistencia ductal siendo su efecto dosisdependiente.

  • La administración excesiva de líquidos se ha relacionado ampliamente como factor predisponente. Existen evidencias de que cuando la administración de líquidos parenterales supera una media de 169cc/k/día (±20) desde el tercer día de vida existe más posibilidad de persistencia ductal que cuando se sigue un régimen más restringido de líquidos.

  • La administración de furosemida en los primeros días de vida se ha relacionado con una incidencia más elevada de PDA probablemente porque induce la liberación de PGE2 renales. Este efecto no se ha observado con la clorotiazida.

  • Por último, se ha relacionado la protección del tórax cuando el niño está recibiendo fototerapia con la reducción de la incidencia de ductus

©  2023 por Mamás, bebés y niños.. Creado con Wix.com

Síguenos
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Instagram Black Round
bottom of page